15 junio, 2025

La municipalidad continúa realizando castraciones gratuitas en barrio La Orilla

Estas intervenciones quirúrgicas, además de contribuir al control de la población animal en la vía pública, mejoran significativamente la salud y el comportamiento de las mascotas. Desde el inicio de la gestión se castraron 1716 animales.

La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, recuerda a los vecinos que continúan realizándose castraciones gratuitas de perros y gatos, en el marco de las políticas públicas de sanidad animal y tenencia responsable.

Estas intervenciones quirúrgicas, además de contribuir al control de la población animal en la vía pública, mejoran significativamente la salud y el comportamiento de las mascotas.

Entre sus beneficios, la castración en machos previene enfermedades como el cáncer testicular y problemas prostáticos; disminuye comportamientos agresivos, marcaje con orina y las frecuentes escapadas; favorece una convivencia más armoniosa y responsable en los hogares y los barrios; prolonga la esperanza de vida del animal, haciéndolo más tranquilo y saludable.

En este marco, el municipio realiza castraciones gratuitas en el Nexo de barrio La Orilla (San Lino 1450) con el objetivo de promover el cuidado de animales con acciones concretas y accesibles para todos los esperancinos.

Para solicitar turno, los interesados pueden comunicarse al 3496 415741 o acercarse al Área de Prevención de Zoonosis de la Secretaría de Desarrollo Humano, ubicada en Aarón Castellanos 1543, en el Palacio Municipal.

DATOS Y PROYECCIÓN
Desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller y hasta el 16 de mayo, se castraron 1716 animales. De este total, hubo 1031 caninos (418 machos y 613 hembras) y 685 felinos (287 machos y 398 hembras).

En lo que refiere al control de la población, se estima que una pareja de perros puede tener alrededor de 12 cachorros en un año. En dos años, esos cachorros se reproducen generando hasta 67 perros. En tres años la población puede llegar a 372 perros y en cuatro años hasta alrededor de 2000 perros.

Siguiendo esta proyección matemática, en cinco años habría 11000 perros y seis años después podría haber más de 60000 perros descendientes de esa primera pareja.

Es por esto que desde la Municipalidad de Esperanza se invita a todos los vecinos y vecinas a sumarse con responsabilidad a esta campaña de castración, entendiendo que cuidar a nuestras mascotas también es cuidar la salud pública, la convivencia comunitaria y el bienestar de toda la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *