
La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, participó de la Expo TodoLáctea con un stand que albergó a empresas, productores e instituciones locales, con el objetivo de mostrar todo el potencial de la cadena de valor en la ciudad.
En el stand municipal estuvieron presentes ICIAGRO de la Facultad de Ciencias Agrarias, ICIVET de la Facultad de Ciencias Veterinarias, INTA, los establecimientos Santa Teresita, San Pedro y San Isidro, Lácteos Bourquín, Lácteos Pujol, JFV y HB Metalúrgica.
Al respecto, la secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel, destacó que “la presencia de la municipalidad en este evento tan importante tuvo que ver con seguir trabajando para que la ciudad se posicione como un referente en innovación, valor agregado y desarrollo sustentable”.

“El balance es muy positivo porque pudimos mostrar un poco de lo que es la cadena láctea en la ciudad. A todos los que participaron del stand les fue muy bien: algunos vendieron productos y otros hicieron importantes contactos para el futuro”, añadió la secretaria.
Por último, Nagel remarcó que “desde el municipio continuaremos impulsando políticas que fortalezcan el entramado económico de la ciudad, generando oportunidades para que nuestras empresas, productores e instituciones puedan mostrarse, vincularse y seguir creciendo”.
Además, la participación municipal incluyó la charla “Del tambo al chatbot, impacto de la IA en la industria láctea” a cargo del magister Andrés Guillermo Pruvost, docente de la FCE-UNL.

La edición 2025 de TodoLáctea fue recorrida por más de 18.000 personas, contó con más de 140 disertantes y cinco auditorios simultáneos, además de una exposición con más de 200 stands que representaron a empresas, instituciones y productores del sector lácteo.