16 de enero de 2025

La municipalidad reforzará los controles y apela a la solidaridad de los vecinos para celebrar Año Nuevo de forma responsable

Sumarán veedores a los controles. En Esperanza está prohibido el uso de artefactos con alto nivel sonoro.

En la previa de los festejos por el Año Nuevo, la Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Control y Seguridad, invita a los vecinos a celebrar de manera responsable y respetando las normativas vigentes sobre el uso de pirotecnia.

En la ciudad de Esperanza está prohibida la tenencia, el uso, la fabricación, la comercialización, depósito y venta al público, mayorista o minorista para uso particular, de pirotecnia o cohetería clasificada como B3 por el RENAR, a excepción de las candelas (que no producen ruidos), tortas o mini espectáculos de fuegos artificiales y cañitas voladoras (que solo produzcan luces).

Del mismo modo, recordaron que se debe adquirir la pirotecnia en los comercios habilitados por la Municipalidad de Esperanza donde se garantiza su calidad y el cumplimiento de normativas vigentes.

Al respecto, el secretario de Control y Seguridad, César Gioria, explicó que “el uso irresponsable de pirotecnia puede generar daños irreversibles a personas, animales y bienes materiales”.

Además, el secretario recordó que “estos elementos generan un nivel de ruido que afecta de manera significativa a personas sensibles, como niños, adultos mayores y personas con trastorno del espectro autista, así como a los animales domésticos y silvestres”.

INCORPORACIÓN DE VEEDORES

Días atrás, el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto a integrantes del gabinete municipal, recibieron a representantes de la Asociación Esperancina Protectora de Animales (AEPA) para interiorizarlos sobre los controles que realiza el municipio para hacer cumplir la normativa vigente y para invitarlos a ser veedores de las acciones que se realizarán en la previa de Año Nuevo.

Luego del encuentro, las autoridades destacaron la importancia del accionar de los vecinos para evitar situaciones que afecten a personas y animales. “Solicitamos la solidaridad de los vecinos para no utilizar pirotecnia prohibida y para denunciar la venta y el uso de la misma”, dijo Rodrigo Müller.

En ese sentido, recordaron los canales habilitados para realizar denuncias:

Atención al vecino: WhatsApp 3496 50-7190

911

O a través del sistema Ojos en Alerta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *