
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto a la secretaria de Educación y Cultura, María Laura López, presentaron este lunes el “Carnaval de la Esperanza 2025”, que se llevará a cabo el próximo sábado 1 de marzo, desde las 21 horas.
El evento se realizará sobre avenida Rafaela, entre las calles Donnet y Chacabuco, y contará con la participación de las comparsas “Marilú”, “Carioca” y “Unidos de Santo Tomé”. La jornada finalizará con un show a cargo del grupo Trinidad.
Durante la presentación, el intendente destacó que “el Carnaval es una expresión cultural que fortalece nuestra identidad y nos permite compartir una noche de alegría y tradición. Será otra jornada cultural, con acceso libre y gratuito, pensado para que disfruten los esperancinos y los vecinos de toda la región”.
“Se trata de una manifestación cultural que refleja la identidad de nuestros barrios y de la ciudad”, agregó Müller.

Por último, invitó a todos a asistir para disfrutar de “un evento que convoca a la comunidad y nos permite mostrar la ciudad en toda la región”.
Por su parte, López explicó que “hay muchas personas que trabajan durante todo el año esperando este momento para lucirse frente a la comunidad”.
“Los buffets estarán a cargo de las comparsas, por lo que invitamos a todos a acercarse para colaborar con ellas y compartir una jornada llena de música y baile”, concluyó la secretaria.
A su turno, Sonia Perren, de la comparsa Carioca, expresó que “estamos muy contentos porque el Carnaval es nuestra gran oportunidad para mostrar todo el esfuerzo de un año de trabajo. Los invitamos a todos a disfrutar de este hermoso espectáculo”.
Por último, Mabel Roldán, de la comparsa Marilú, manifestó su alegría por participar un año más. “Estamos muy contentos de seguir haciendo lo que más nos gusta. Agradecemos al intendente Rodrigo Müller por su apoyo constante, que hace posible este evento en un contexto donde muchos carnavales se suspenden por cuestiones económicas”.
Además de los buffets de comida, habrá juegos para niños, stand de glitters y venta de espuma.
Los vecinos podrán acercarse con sus sillones y, además, habrá alquiler de sillas.
