
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto a la secretaria de Cultura y Educación, María Laura López, encabezó este martes la entrega de becas terciarias y universitarias para jóvenes esperancinos.
Este año, entre renovaciones y nuevos otorgamientos, se entregarán 83 becas por un monto mensual de $70.000, desde marzo hasta diciembre. Los beneficiarios estudian diversas carreras terciarias y universitarias en Esperanza, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.
El intendente expresó que “acompañar a los jóvenes en su crecimiento profesional es una de nuestras prioridades, por lo tanto, estamos muy contentos de, por segundo año consecutivo, volver a ampliar la suma y la cantidad de becas que entrega la Municipalidad de Esperanza”.

Luego, recordó que “en 2023 se entregaron 16; en 2024, nuestro primer año, entregamos 63; y este año seguimos apostando a la formación y llegamos a las 83 becas”.
“Esto nos permite ampliar el alcance del programa con el objetivo de igualar, y darle la oportunidad a muchos jóvenes de Esperanza que puedan estudiar, algo tan fundamental para la ciudad. Agradecemos el acompañamiento del Concejo Municipal que aprobó nuestra idea de que carreras prioritarias tengan puntaje adicional”, agregó.
Por último, Rodrigo Müller remarcó que “ustedes son el futuro, los próximos maestros que le enseñarán a nuestros nietos y los ingenieros que construirán los edificios de la ciudad. Confiamos en que se profesionalicen y contribuyan al crecimiento de nuestra querida Esperanza”.
Por su parte, López valoró “el esfuerzo del gobierno municipal para ampliar la cantidad de becados” y agradeció “el trabajo del personal de la Secretaría de Cultura y Educación para realizar la selección, garantizando que quienes realmente lo necesitan puedan acceder”.

En ese sentido, explicó que “además de las renovaciones del año anterior, se presentaron más de 80 solicitudes para becas, las cuales se evaluaron por orden de mérito y priorizando las carreras que más se necesitan en la ciudad”.
A su turno, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta, destacó que “nuevamente este año rubricamos un acuerdo con el Banco Santander, mediante el cual la entidad otorgará un aporte por el valor de un mes adicional a todos los becados. Es un ejemplo de articulación entre público y privado, y una muestra del compromiso de la empresa para la formación de los jóvenes”.
PRESENTES
De la actividad también participaron la diputada provincial, Jimena Senn; la delegada de la Región III de Educación, Delia Colussi; integrantes del gabinete municipal, concejales de la ciudad; el gerente del Banco Santander, Mariano Romano; entre otros.