16 de enero de 2025

Presupuesto 2025: Müller garantiza obras y servicios de calidad con una tasa equilibrada

El intendente presentó el proyecto del Presupuesto y Tributaria 2025, que incluye una inversión histórica en obras para todos los barrios y modificaciones tributarias destinadas a promover el desarrollo de la ciudad.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, acompañado por los secretarios de Gobierno y Reforma del Estado, Andrés Grenón, y de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta, presentó este lunes el proyecto de Presupuesto y Tributaria 2025. Por un lado, realizó una exposición en el Concejo Municipal frente a los concejales y, posteriormente, en el Salón Blanco para autoridades de vecinales, instituciones y personal municipal.

En primer lugar, el intendente destacó cifras relevantes del primer año de gestión, entre ellas: “una reducción de $21.290.349,86 del stock de deuda municipal con respecto al año 2023”. También resaltó que «se ejecutó el 41.30% sobre el total de presupuesto 2024 de erogaciones de capital” y que “aumentamos un 105,5% el salario de los empleados municipales logrando equiparar salarios e inflación”.

Además, agregó: “Invertimos más de 24 millones de pesos en la emisión de 2.700 carnets de manipulación de alimentos, obtuvimos ingresos por $34.815.500 mediante subastas y gestionamos financiamiento externo por $1.008.073.413,25”.

Modificaciones Tributarias 2025

En otro tramo de su discurso, el intendente explicó las principales modificaciones incluidas en la ordenanza tributaria. Entre ellas:

La creación del Régimen Simplificado de DREI.

La deducción del DREI para empresas que participen en ferias y ruedas de negocios, generen energías renovables o amplíen la capacidad de alojamiento en el sector hotelero.

La eliminación de recargos por intereses para jubilados que perciban sus haberes después de la fecha de vencimiento.

La eliminación de multas por falta de inscripción en mensuras simples.

Müller también anunció que solicitan el congelamiento del personal al 10 de diciembre de 2023.

Respecto a la Tasa General Inmobiliaria (TGI), explicó que “la tasa actual no cubre los costos operativos y no considera la amortización de vehículos en el cálculo. Además, la cobrabilidad actual es del 66%, lo que afecta significativamente los ingresos municipales”.

Por ello, anunció que “el costo mínimo por TGI será de $10.846. Es un valor razonable, equitativo y necesario para mantener y mejorar los servicios municipales”, comparándolo con otras ciudades como Rafaela ($16.800), Malabrigo ($10.925) y Puerto General San Martín ($12.356,74).

Inversiones del Presupuesto 2025

El presupuesto proyectado para 2025 será de $46.506.831.200 y “refleja las prioridades como ciudad, garantizando calidad de vida para los vecinos”, expresó el intendente.

Los ejes de gestión serán: Garantizar servicios de calidad, concretar obras que integren y potencien cada rincón de la ciudad, y gestionar con transparencia y responsabilidad financiera.

Müller destacó que “sin computar el gasto en personal, el 63,88% del presupuesto se destinará a gastos de capital, representando la mayor inversión en la historia: un 400% más que el año anterior”.

Entre las principales obras planificadas para 2025, mencionó:

Con financiamiento externo: Puesta en valor de Plaza San Martín, continuidad del Plan de Iluminación, desagües en calles Carrel, Stein, Combate San Lorenzo y Paso Vinal, entre otras.

Con rentas generales: Construcción de una sala de velatorio municipal, puesta en valor del Vivero Municipal, renovación de espacios públicos, plazas y parques, plan de bacheo y talleres municipales.

Finalmente, Müller agradeció “a todo el equipo de gobierno por el trabajo realizado” e invitó a los vecinos “a seguir transformando la ciudad con el aporte de todos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *